Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta medicinal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicinal. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

El llanto de la cebolla

Cuantos han llorado por pelar o cortar cebollas... pero ¿a que se debe?

La cebolla (Allium cepa) es una planta familiar de los ajos y procede de Asia central. Es, además, fuente de vitaminas y calcio, magnesio y potasio. Pero tiene un compuesto llamado sulfóxido de aminoacido. El cual debido a la acción de algunas enzimas se transforma en Syn-propinotial- S oxido el cual el volatilizarse y entrar en contacto con los ojos genera la reacción de los lacrimales provocando las lágrimas, en un intento del ojo por limpiar la presencia de esta compuesto.
Por otro lado la cebolla también tiene un uso medicinal, ya que evita la acción de hongos y bacterias
¿Será posible evitar la picazón que genera?











jueves, 22 de noviembre de 2012

Feliz ... La noche buena

Ya empiezan las fiestas de fin de año... y una de las tradiciones más frecuentes es la presencia de las flores de nochebuena. El nombre científico es Euphorbia pulcherrima o Poinsettia pulcherrima conocida por los nativos americanos y denominada Cuetlaxochitl "flor que se marchita" Los antiguos pobladores de México son famosos por el uso de la naturaleza que hacían y la nochebuena no es la excepción ya que usaban esta planta para aumentar la producción lactica de las nodrizas y el jugo de esta como depilatorio y para combatir enfermedades de la piel.
Otro uso que le daban era la mezcla de los pétalos macerados con oxtle y otras sustancias para teñir textiles





 http://www.culturafronteriza.com/flor_de_noche_buena.htm


miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mandragora...

La mandrágora más Famosa
La mandrágora es una planta mítica que según las leyendas "adormece el primer día y vuelve loco el segundo"  en la edad media fue una planta realmente temida ya que se creía poseía características humanas La palabra mandrágora significa "Dañina para el ganado"
<><> <><> <><>
La mandrágora Real

Se ha citado en múltiples ocasiones, en juegos de video como Castlevania 64 y Arturo y los caballeros de la mesa redonda pero la más famosa de sus apariciones es en Harry Potter y la Cámara secreta donde tiene el poder de curar la petrificación del Basilisco, mientras que el llanto de la planta puede aturdir o incluso matar. Es un mito llevado al extremo.  En la antiguedad se le conoce como la manzana de satán o la manzana de circe, y se usaba con fines afrodisiacos, ha sido considerada mágica debido a su apariencia antropomórfica (apariencia humana). En la actualidad se sabe que tiene propiedades narcóticas y se usa para tratar dolores reumáticos. Y solo se debe usar bajo prescripción medica.