Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta 1°G. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1°G. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Mañanita Mexicana 2014

Este mes patrio se presentó como parte del trabajo de Colegio del  la "Mañanita mexicana" en la que se compartió el juego típico de la Matatena. Juego de origen prehispanico que tiene como finalidad llenar la mano de rocas o semillas, que practicaban desde hace micho tiempo. Palabra proveniente del Nahuatl que significa mano llena de rocas.

Los artistas


Una nueva vieja manera de pasar el tiempo












"No debemos perder esta tradición"

                                           "se puede jugar con casi cualquier cosa"

"Es realmente, entretenido"

jueves, 22 de noviembre de 2012

Los mamíferos que no quisieron ser terrestres


Una vez más , presentando una colaboración, ahora Alexa Lainez nos escribe acerca de la ardilla voladora. Espero sea de su agrado

Ardilla voladora
Nombre científico: Pteromys volans
Se trata de una ardilla relativamente pequeña, midiendo entre 14 y centímetros y de color café. Sus ojos son grandes y oscuros y su cola tiene forma de pluma que le ayuda a la hora de volar.
Las ardillas son semi carnívoras. Se alimentan de insectos y larvas, aunque la base de su dieta está en las frutas y las nueces.
Al tratarse de animales nocturnos, es recomendable colocar su comida cuando ya es de noche.
El calcio es especialmente importante para ellas debido a que sus huesos son muy ligeros, para poder volar. A esto hay que unirle que al tener su actividad por a noche, no quedan expuestas a la luz solar, factor importante para que el cuerpo genere las sustancias necesarias para absorber mejor el calcio.
Las ardillas voladoras bien cuidadas pueden llegar a los 15 años de edad.
A parte de la deficiencia en calcio, son pocas las enfermedades que pueden tener. Además, nunca tienen la rabia.
Es más o menos del tamaño de un gato y de pelo pardo y gris es denominada por los sabios galeopiteco. Este animal es un dermáptero; es decir, que, al igual que los murciélagos, posee unas alas formadas por una membrana de piel.
Vive en los árboles de Indonesia, archipiélago del Pacífico, y se dedica a la caza de insectos, que constituyen su único alimento.
Escogí a la ardilla voladora por que me gusta que me gusta la idea de que vuele.


Fuente de información: www.anipedia.net

Esperamos comentarios