Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta caracteristicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caracteristicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2012

¿Duro hasta los huesos?

Como parte del a biología, la ictiología se encarga del estudio de los peces, y como es necesario la taxonomía hace las separaciones pertinentes. Los tiburones pertenecen a la clase de los condrictios, esto se refiere a peces que tienen huesos de cartilago, que es un tejido rígido y flexible a la vez formado por células especiales llamadas condrocitos. Este tejido no tiene irrigación. Esta clase incluye tiburones y rayas. Poseen mandíbulas y esqueleto cartilaginoso y aveces calcificado. Aleta caudal heterocerca (asimétrica), escamas placoides y branqueas expuestas.
Estos peces son depredadores y de gran importancia para las cadenas alimenticias. existen tiburones que han generado muchisimo dinero... Como el famoso protagonista come-gente de la pelicula de 1975 Jaws (tiburón)
http://www.news-medical.net/health/Cartilage-What-is-Cartilage-(Spanish).aspxhttp://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_02_agnatha_y_chondrychtia.pdf
Escamas plecoides


Branquias descubiertas

Mantarraya, otro integrante

Este es el más famoso

Varios tipos de tiburones

jueves, 12 de julio de 2012

El que con lobos anda...

Esta es otra de las colaboraciones de los alumnos, espero sea de su agrado
De Oscar Fernandez Junco del grupo 1°D

El lobo mexicano (Canis Lupus Baileyi)
reino animalia                                       
clase mamalia
orden carnívora
genero canis

Miden de largo 1.2 metros y pesan entre 40 y 50 kg, viven en zonas desérticas de Sonora, Chihuahua y el centro de México (zoológicos).

Sus mandíbulas son muy fuertes y mortales en caso de una mordida bien colocada y casi ningún depredador se acerca a ellos por ser rápidos, ágiles y agresivos.
Los depredadores y las hembras del lobo mexicano saben dónde podría estar o donde pudo estar, porque el lobo deja hormonas que expulsa de muchas partes de su cuerpo (cola, ojos piel y genitales).

Sus principales depredadores podrían ser el oso grizzly y el humano, por la causa de su piel y el oso para alimentarse.
Sus principales presas serian el venado de cola blanca, el conejo, la liebre, el guajolote silvestre, el pecarí de collar, entre muchas otras especies a su alrededor.

Los lobos mexicanos viajan y cazan en manadas que se basa en jerarquías, que están formadas por un macho y varias hembras adultas,  el resto solo son lobos mayores y crías.

Su reproducción se efectúa solo una vez al año que es en el invierno que algunos lo hacen para mantenerse todavía más calientes; el lapso de gestación es de 63 días y sus camadas son entre tres y siete crías.
Vive por acá









http://giovissng-12.blogspot.mx/p/ecologia.html

jueves, 10 de mayo de 2012

Erase una vez ... los artropodos

Los seres vivos pueden ser divididos de varias formas, una de estas son los cinco reinos de Whittaker, pero además los animales se dividen en grupos más pequeños. Los artropodos son los animales más numerosos que existen, al menos en el número de especies, tienen caracteristicas que les han permitido habitar casi todos los ambientes, resisten desecación, respiran por traqueas y branquias, llevan a cabo metamorfosis o no. Tiene un exoesqueleto que los protege. Por otro lado el que se reproduzcan mucho y en poco tiempo les da una variabilidad y adaptabilidad enorme. Parte de este grupo de artropodos son: Insectos, aracnidos, escorpines, acaros, camarones y cangrejos además de cochinillas y opiliones.

Wolverin es un glotón


El famoso Wolverine de los x-men, tiene un transfondo real, proveniente de los frios bosques canadienses y el nombre en español no resalta la ferocidad de la que es capaz . El nombre cientifico es Gulo gulo y el nombre común es glotón o carcayú. Vive no solo en Canada sino también en la Taiga, y en las tundras Euroasiatica y Norteamericana, su alimentación es omnivora, son carroñeros, comen aves,insectos y cualquier cosa que este desprevenida. Representa vivacidad y tenacidad además de valentía. Es capaz de cazar presas de mayor tamaño que el. Aprovecha todos los recursos que el ambiente de brinda.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Clasificación... y luego?

En algunos momentos nos preguntamos ¿para que sirve la clasificación de las cosas? Si bien es cierto, las clasificaciones puedan generar inversión de tiempo que aveces puede ser muy engorroso.
Las clasificaciones nos ayudan a organizar
Las clasificaciones sirven para organizar las cosas u objetos así como las caracteristicas. Las primeras clasificaciones de la naturaleza incluia los seres vivos y los no vivos. Otras clasificaciones implican el uso, sis son utiles o no, incluso si son bonitas o no. Así tu organizas tus cosas, tus discos, tus historietas o tus contactos en el "facebook" ¿Cuales serán otras ventajas de las clasificaciones?

lunes, 10 de octubre de 2011

Los gatos... y el miedo

Un agresivo y mortal animal
En una noche oscura y tenebrosa... solo se escuchaba el misterioso ulurar del viento, entonces un gato negro se paseo por la calle alumbrada por un farol y a los pies de la luz se convirtió en una mujer fea y vieja como pocas... la bruja había llegado...

¿Que de  misteriosos tiene los gatos? y ¿por que son considerados de mala suerte?

Todo empezó hace muchos años. Cuando los gatos fueron representantes de deidades de femenismo y fertilidad (por ejemplo en el antiguo Egipto),  aparecian en las puertas que guiaban al país de las hadas según los celtas o tirando del carro de una diosa nórdica. Realmente lo que lleva a la creencia de la aparición funesta o negartiva del gato es la aparición de la iglesia y la busqueda de derribar las creencias paganas.

Bueno, hay gatos de moda
El gato (Felis silvestris catus) es un mamifero de la familia de los Felidos pariente de león y el tigre. Tiene 244 huesos, 38 más que los humanos, las patas porteriores (de atrás) son más largas que las anteriores (de adelante) además de que tienen garras retractiles (tipo wolverine) y almohadillas altamente sensibles con las que investigan el mundo, es quiza esta la razón por la que no permiten que las acaricien, ya que las sobreestimulan