Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leyendas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2014

Piquete mortal....

Durante muchos años hemos crecido (algunos más que otros) con
una leyenda... el piquete mortal del "cara de niño" además que cuando se quema llora como niño o que arranca las mejillas de los niños mientras duermen. Su nombre científico es Stenopelmatus fuscus.
Este Insecto (Artrópodo)  es pariente de los grillos y saltamontes, (Orden: Orthoptera) y también es conocido como "grillo de Jerusalén" o "niño de la tierra" A pesar de la mala reputación estos organismo lejos de ser perjudiciales son benéficos, se alimentan de raíces y plantas  vivas y muertas.
No poseen aguijón, ni siquiera glándula de veneno. Es posible que recibas una dolorosa mordida en caso de que lo molestes. Habita en jardines y remueve la tierra al crear su galerías lo cual permite airear el suelo y favorecer el crecimiento de las plantas. Vive la mayor parte del tiempo enterrado y no es peligroso.


El monstruo de leyenda













Un valiente...














http://www.unce.unr.edu/publications/files/ho/other/fs9935.pdf
http://www.rutadelbichologo.org/2012/11/13/la-leyenda-del-cara-de-ni%C3%B1o/
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/114/aquiestamos_114.pdf

miércoles, 24 de julio de 2013

Los verdaderos unicornios...

Uno de los cetáceos más desconocidos es el narval... en la novela el visionario Jules Vernes
 menciona:
"...yo estaría dispuesto a admitir la existencia de un Narval gigante. (...) El narval está 
armado con una especie de espada de marfil, una alabarda, según la definen algunos 
naturalistas. Es un incisivo duro como el acero. Se han encontrado algunos de esos 
dientes clavados en los cuerpos de las ballenas a las que el narval ataca siempre 
con éxito. Otros han sido extraídos con un gran esfuerzo, de las carenas de los buques
que habían sido atravesados de parte a parte, al igual que una barrena perfora un tonel."
"20.000 Leguas de Viaje Submarino". Julio Verne)

Los cuernos del mítico unicornio, caballo, con patas de antílope y con barba de chivo
con un cuerno en la frente, cuerno con propiedades curativas y de antidoto a cualquier
tipo de veneno están basados en los antiguos textos de griegos, italianos y nórdicos.
Probablemente fueron estos últimos los que comerciaron con cuernos de Unicornios,
obtenidos de los narvales, (Monodon monoceros), pariente de las ballenas belugas,
habitan los mares árticos, se alimentan de peces cerca de los fondos.Este mamífero
marino alcanza inmersiones de 800 metros durante
30 minutos.

Las historias vienen del cuerno que presumen los machos de casi dos metros de largo,
enroscados que pesan hasta 10 kilos. En los inicios de las ciencias marinas se suponía
que eran rompehielos, pero en la actualidad se considera que son organos sensoriales o
de importancia sexual secundaria. Esto significa para gustarle más a las hembras.









jueves, 18 de octubre de 2012

Las sirenas y su existencia

¡Las sirenas existen! Si pasan dos o tres veces al día cerca de casa... las otras sirenas. Según la mitología las sirenas son hermosas mujeres con cola de pez... Estas historias inician cerca del año 1000 a.n.e. (antes de nuestra era) pero inicialmente las sirenas eran mujeres con cuerpo de águila que devoraban a los incautos que llegaban a ellas tras sucumbir a la promesa de los placeres terrenales. De cualquier modo es poco probable que existieran, pensemos pues...

1.- ¿Como respiran por pulmones o branqueas? Los pulmones son considerados de respiración aerobia (oxígeno disuelto en aire)

2.- La mayor parte de los relatos mencionan a mujeres con el torso desnudo ¿Para que necesitaria senos una mujer cuya parte inferior donde están los órganos reproductores son de pez y estos tiene una reproducción con fecundación externa y ponen huevos?

3.-¿Por que si muchas culturas marineras hacen mención de estos seres no existe una ubicación exacta de sus sitios de vivienda?

4.- Podrían vivir en los fondos marinos, para lo cual deberían de tener adaptaciones que les permitieran vivir a esas presiones extremas... serían monstruos y nada garantiza que pudieran nadar en la superficie.

¿Por que no, amables lectores, intentan comprobar la existencia de dichos seres?... Quizás encuentren un dato que los especialistas no han considerado. Suerte


Sirena de Fiji. Armada con restos de pez y cuerpos de monos. En algun momento tomadas como verdaderas.