Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

4.0 Aniversario

Por fin!!!
Un año más!
Agradezco a los lectores que han hecho de este espacio una forma de comunicación
Un año más... muchas gracias

Y Bienvenida la generación "2015-2018"


martes, 10 de febrero de 2015

Sustancia amarillenta y malolienta


A continuación una aportación de la alumna Diana Karen Meza Lara de 1° C.

 La cerilla
La cera de los oídos se fabrica en el conducto auditivo externo. No puedes ver esta parte del oído ya que es la zona entre la parte carnosa de la oreja en el exterior de la cabeza y el oído  medio. La piel del canal auditivo externo tiene unas glándulas especiales que producen la cera o la cerilla de los oídos. El nombre técnico para esta materia es cerumen.
Después de producirse, esta llega lentamente a través del canal auditivo externo hasta la apertura del oído. Luego se cae o sale cuando te lavas. En la mayoría de las personas siempre tienen suficiente cera.
¿Para qué necesitamos la cera? 
La cera tiene dos funciones importantes. En primer lugar, contiene sustancias químicas especiales que combaten las infecciones que podrían dañar la piel del interior del canal auditivo. En segunda, actúa como un escudo entre el mundo exterior y el tímpano. Cuando el polvo, la suciedad y otras cosas se meten en el oído la cera, la cera los tapa, para que no puedan avanzar más.
No es necesario limpiarte  con cotonetes ya que cuando te bañas cae el jabón y esto los limpia, también te puedes lastimar el tímpano.                                                         Http://kidshealth.org>kids>paraniños




Agradecemos nuevamente sus comentarios y a nuestra colaboradora

jueves, 1 de enero de 2015

Manos a la obra

De regreso al trabajo espero que estén con pilas nuevas y con mucho entusiasmo listos para iniciar el 2015, y para enfrentar el segundo semestre del año escolar. Aquí coloca algunas recomendaciones.

  • Debes empezar a preparar tus útiles y libros
  • Pon al corriente tus libretas
  • Dales una hojeada a tus apuntes, recuerda que vienen exámenes semestrales
  • Recuerda las tareas que te han asignado y trabájalas con tiempo
Es un buen momento para retomar los buenos hábitos de estudio, mejorar unos y quitar los que no nos sirven.



jueves, 21 de agosto de 2014

Aniversario 3.0

Bienvenidos lectores reciban esta bienvenida a este su espacio.
Es el tercer aniversario y espero que podamos hacer crecer este espacio. Espero sus visitas y sus comentarios.
Generación 2014-2017