Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

El planeta de los simios...

Hace unos días veía por televisión la película del "Origen del planeta de los simios" y me surgieron algunas preguntas...
¿Podrían los monos tomar el control algún día, del mundo?
¿Es tan diferente la inteligencia entre los humanos y los animales, específicamente los simios?
 ¿Los monos son realmente tan poco inteligentes que no se comunican?

A reserva de las diferentes opiniones creo que los monos podrían, si las cosas pasan como en la película  me refiero a que en la película se subestima a los monos y a su inteligencia. Por mucho tiempo el humano se a considerado el único animal con inteligencia en la tierra, este quizá sea el principio de su perdición.

La inteligencia puede ser considerada en muchos niveles y tipos: por un lado Gardner mencionó la inteligencia múltiple, que se refiere a resolver diferentes problemas de diferentes índoles  por ejemplo: inteligencia lingüística, matemática y lógica, naturalista, espacial, quinestesica, musical auditiva, interpersonal e intrapersonal, de modo que cada individuo puede resolver los problemas de formas diferentes y el no hacerlo de la misma manera no implica la carencia de inteligencia.
Y por último se conoce que la comunicación es una serie de signos que emiten un significado interpretado por cualquier otro miembro de una sociedad. Del mismo modo que ocurre cunado los humanos enseñan lenguaje a señas al mono y cuando este se comunica con sus congéneres en las jaulas. 
Humanos y simios...
Encuentra tres diferencias entre el humano y el simio

Un gran final para la película original

domingo, 23 de octubre de 2011

El cortejo humano... ¿somos animales aun?


El cortejo lleva como función la correcta elección de pareja, pero como ocurre en los humanos. Según Desmond Morris esta es una de las conductas que reflejan que aun no hemos dejado nuestro pasado animal. Conociendo las siguientes reglas:

  • El cortejo de animales sociales es social, es decir, salimos a buscar paraja en grupos
  • Es altamente jerarquizado, o sea, los jovenes machos buscaran llamar la atencion de la hembra haciendo cosas que los ubiquen por encima de los compañeros de cortejo
  • Las hembras son las que escogen a la pareja y en el caso de los humanos no es la excepción, ellas escogen a quien dejaran insistir
  • Las hembras siempre dejaran que los machos hagan sus mejores desplantes antes de elegir
  • En todos los casos las hembras buscan Protección, estatus y alimento al lado del macho
  • Y por último, el cortejo es algo que se debe practicar en varias oacasiones antes de generar la respuesta adecuada. Antes de generar una pareja debe haber intentos fallidos.
Realmente somo diferentes a los animales...
Perrombre?
La caricatura más famosa de C. Darwin