La nutrición es una de las características de los seres vivos, sin embargo, existen diferentes formas de resolver esta necesidad imperiosa.
Algunos, por ejemplo, se alimentan de plantas y reciben el nombre de herbívoros pero entre éstos existen nombres particulares.
Dependiendo de la parte de la planta de la cual se alimentan:
Granívoros: Granos, semillas
Antófagos: Flores
Fitófagos: Hojas
Rizófago: Raíces
Frutivoro o carpofago: frutas
Xilofágo: madera
Estos son solo algunos ejemplos de las extrañas costumbres alimenticias de los seres vivos
Espacio para compartir información, datos, anecdotas, experiencias o inquietudes acerca de Naturaleza, biologia y ambiente
Bienvenida...
Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...
Un cordial saludo y pasen ustedes...
Mostrando entradas con la etiqueta semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semillas. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de enero de 2014
viernes, 28 de septiembre de 2012
El coco dejo de dar miedo
Algunas plantas se reproducen por esporas, o de manera vegetativa e incluso por semillas pero esta podría ser la señora de todas semillas. El coco de mar (Lodoicea maldivica) tiene la semillas más grande del mundo. Tiene una germinación muy lenta y es rica en lípidos y en proteínas cuando se seca se puede llamar marfil vegetal pues se ha usado para tallas y fabricar botones.
Etiquetas:
asexual,
planta,
reproducción,
semillas,
sexual
lunes, 10 de octubre de 2011
En las copas de los arboles...
En la copa de los arboles viven los Monkikis... pero ¿Cuantos arboles diferentes existen?

Las plantas se han dividido en varios grupos:
Plantas sin semillas: algas, musgos (briofitas) y helechos (pteridofitas)
Plantas con flores (angiospermas) incluyen dos grandes grupos: pastos y palmeras (monocotiledóneas, es decir que su semilla se abre dando paso a la plantula) y magnolias y margaritas (dicotiledóneas, es decir, que su semilla se abre en dos para dar paso a la plantula).
Es un grupo muy importante y variado, ¿Te has preguntado que pasaría si no hubiera plantas en la tierra?
Etiquetas:
divisiones de plantas,
especies,
flores,
Plantas,
semillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)