Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta Bacterias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bacterias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Las temibles ratas...

Las ratas han acompañado al hombre desde hace mucho tiempo, comparte el espacio y la comida e incluso su casa. Sin embargo dista mucho de ser un animal amigable. Fue co-responsable de la peste que ataco Europa en los siglos XIV y XV, y es portadora de  como la Salmonelisis y Leptospirosis.
Esta ultima es generado por una bacteria denominada Spirochaeta del genero Leptospira que una vez que entra en el organismo tarda de 2 a 26 días aunque generalmente es de 10 días, generando una enfermedad que implica: nauseas, vómito, diarrea, dolor de cabeza, afectando principalmente a riñón, pulmones e hígado. Es una enfermedad de climas tropicales y subtropicales. Y se transmite por contacto con las heces y orina de los animales infectados
A veces las ratas pueden padecerla y podrían contagiarnos. 


Contagio

Leptospira




http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001376.htm
http://www.infecto.edu.uy/revisiontemas/tema25/leptospirosis.htm

jueves, 10 de mayo de 2012

Los androides sueñan con ovejas electricas?

Estamos en la era de lo artificial, sabores artificiales, reproducción artificial, coleres artificiales, fuegos artificiales... pero ¿es posible hacer vida artificial?
Para eso se estudia la vida artificial, que pretende simularla y construirla además de saber como responderan a determinados eventos cuando se han matematizado dicho comportamiento. Con miras a encontar una de las grandes respuestas...¿de donde venimos? el estudio de Vida artificial, intenta explicar y reproducir los eventos e interacciones que forman parte de la vida y sus funciones. En mayo de 2010 se publicó en diversos medios la generación de la primera bacteria sintetica, con un ADN generado artificialmente la Mycoplasma mycoides JCVI-sin1.0, ha conseguido funcionar o vivir. Es quiza que estamos jugando a ser dios?

¿Es nuestro nuevo Frankenstein?

jueves, 10 de noviembre de 2011

Los zombies... y la ciencia

Existe desde hace muchos años el gusto por los muertos vivientes o zombies, sin embargo, ¿Podrían estos seres existir? o ¿Podrian ser generados por un virus?... ¿que ocurriría si fuera así? En varias de las versiones los zombies son muertos reanimados a causa de:
  • Virus
  • Meteoritos
  • Día del juicio final
Lo que si sabemos es que un mundo plagado por criaturas como estas no tendrían mucho futuro.
Ya que debemos considerar algunas cosas:
  1. Cuando las células están en condiciones sin oxigeno producen ácido láctico, que provoca endurecimiento de los músculos y por ende inmovilidad.
  2. La temperatura aumenta pues la actividad bacterial pues ya no hay defensas naturales que eviten su proliferación, se acumula el gas y eventualmente estalla generandoexposición de visceras
  3. La actividad de organismos descomponedores (bacterias o insectos) podrían alimentarse de los cuerpos desde momentos antes de morir, y en algunos casos, bastarian dos o tres días para reducir los cadaveres a solo huesos
  4. Entre ocho y diez meses se presenta una etapa de descomposición conocida como licuaefacción donde los restos se combierten en líquido y se pierde volumen en el cuerpo. Por otro lado se pierden apendices, uñas y pelo


Sonrie para la foto




A donde tan solito?

Quiza algunas otras razones para que los zombies no puedan devorar nuestra realidad... ¿ Y ustedes que creen?