Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

El águila real, el águila de los mexicanos

A veces nos preguntamos que tanta relación tienen los animales en los países, en el caso de México mucho. Ya que nuestra bandera tiene un bello ejemplar. Según la leyenda la cuidad de México Tenochtitlán fue fundada en el lugar donde un águila devoraba a una serpiente, ahora sabemos que esta bien podo haber sido un águila real o águila dorada (Aquila chrysaetos). Que en algún momento vivió en gran parte del territorio nacional, Usada como símbolo de valor y poder, debido a su fuerza y a la inaccesibilidad de sus nidos. A pesar de ser un ave majestuosa, ya que alcanzan una envergadura de 2 metros con 30 centímetros, esta en peligro de extinción debido a varios factores como la perdida de hábitat así como la invasión de los mismo, ya que muchas mueren electrocutadas  por los cables de alta tensión 
El águila del escudo

Así luce en estado natural




jueves, 18 de octubre de 2012

Celacanto "No estaba muerto... andaba de parranda"

Durante muchos años se ha considerado la existencia de seres fantásticos, Yeti, el monstruo del lago Ness y algunos otros. Uno de ellos es el Celacanto, pez que se creía extinto desde hace unos 65 millones de años, pero en 1938 descubrieron, que ni era fantástico ni estaba extinto. El descubrimiento permitió entender más acerca de la evolución y la salido de los peces del mar. Las aletas lobuladas que se proyectan hacia afuera como extremidades y el movimiento de estas como si fuera un cuadrupedo en movimiento (se mueven alternadamente). 
Vive a una profundidad cercana a 700 lo cual a dificultado su estudio y por supuesto, hasta 1938 su redescubrimiento. Puede alcanzar un tamaño de hasta 2 metros, con un peso de 90 kilos. Y se calcula puede alcanzar una edad de 60 años. Vive en las costas orientales de África. Y por supuesto esta en peligro de extinción.



El gran pez misterioso
Escala de tamaño


lunes, 24 de octubre de 2011

A Nemo , el pez o Anemona ¿la planta?

¿A nemo, el pez o anemona un ser desconocido?
Las anemonas son unos de los seres más confundidos en la tierra. ¿Son plantas, peces... bichos...?
Las anemonas corresponden al reino animalia y al phyllum Cnidaria (familiares de los corales) son séciles, es decir, que no se mueven y viven anclados a los fondos marinos, tiene veneno y usan los tentaculos urticantes para cazar pequeños peces, existe el caso del pez payaso (Nemo, el de la tele) que vive en asociación con una anemona, en la cual se oculta y se proteje de sus depredadores mientras ella, la anemona, obtiene alimento de algunos de los pequeños depredadores del pez payaso.