Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2012

Verdadero o Falso

Algunas cosas en la vida son verdaderas o son falsas pero a veces pueden ser de las dos. A continuación presento la tercera colaboración por parte de un alumno de lo que pronto dejara de ser el 1° D.

La serpiente coralillo:
Los coralillos (Microroides euryxanthus), o corales, son serpientes venenosas muy conocidas y temidas en México y en otros países de América Latina. Pero además existen en estos países diversas serpientes que se parecen a los coralillos, aunque en realidad se trata de culebras no peligrosas, conocidas como falsos coralillos o falsos corales (Lampropentis triangulum). Algunos de estos falsos coralillos son sorprendentemente semejantes a los auténticos, al grado de que apenas pueden ser diferenciados por los propios expertos. Ello explica que en el lenguaje náhuatl se utilice el mismo nombre para ambos coralillos. Uno de sus nombres es cuicuicóatl, que significa “serpiente de diferentes colores”: de cuicuiltic, “colores diferentes”, y cóatl, “serpiente”. Tlapapalcóatl quiere decir “serpiente multicolor”, derivado de tlapapalli, “muchos colores”. Sin embargo, la población autóctona mexicana sí sabía diferenciar a la mayoría de los falsos coralillos de los auténticos. Existe un pequeño juego de palabras para identificar... "del negro al amarillo hay peligro..."
Esta es la verdadera


Esta es la falsa coralillo

Gracias Emiliano López Alanis

martes, 21 de febrero de 2012

Estrenando a un dragon!!!!


Estrenando a un Dragon... la, no tan, nueva pelicula de Hollywood, producida por los antiguos pobladores de Europa y Asia, Este seria el titulo que lo podriamos a las creencias dragonianas de los inicios de la civilizacion. Durate muchos años, en la antiguedad se creyó en las criaturas voladores que raptaban doncellas y comian caballeros en el desayuno. Si bien es cierto, tienen gran imaginación estos seres, al parecer nunca exisiteron. Se cree que al encontrarse restos de reptiles fosilizados (posiblemente dinosaurios) y al no poder explicar su presencia se generó el mito de los dragones.
Pareciera un gigante no!?
Del mismo modo pasa con los cráneos de mamuts encontrados por los antiguos pobladores, donde creyeron que eran los restos de gigantes.

martes, 30 de agosto de 2011

Los inmortales

Cigarra. Homoptera
Los insectos inmortales... no importa cuanto pase, ni cuanto ocurra siembre resurgen en las culturas de muchas partes del mundo. Y siempre están presentes con el hombre.
Larva. Lepidotera
A veces se preguntan el porque de las investiduras sagradas de los escarabajos, mariposas y grillos, creo que se debe a la observacion, desde los primeros tiempos el hombre a dedicado a hurgar en la naturaleza y a descubierto algunos métodos de sobrevivencia. Insectos que se entierran y regresan después de mucho tiempo, o que se "forman" en los cadaveres o que cambian de horrendas figuras regordetes y rastreras a hermosos animales voladores y majestuosos, quiza inspiradores para los relatos de metamorfosis y de divinidades. Es innegable que las culturas y la naturaleza esta muy relacionadas y que nos pueden dar una gran idea de como vivieron, y de como se relacionaron con dichos organismos. Algunas veces como dioses o deidades o como plagas y mensajeros de destrucción.

Exubia. Homoptera
Escarabajos Sagrados. Egipto
Scarabeidae.