Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta especie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especie. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

¿Sabías que...? Perros (Cannis familiaris)

¿Sabias que...


El olfato de los perros es tan fino que pueden encontrar el rastro de cuatro días de antigüedad?


¿Sabías que...


Los perros aúllan cuando se sienten solos, ya que evolutivamente persiste esta costumbre para llamar a la jauría?


¿Sabías que...


Los perros tienen glándulas sudoríparas en las patas y que dependen de estas y de los jadeos para mantener su temperatura corporal?


¿Sabías que...


Los perros y los humanos son de los pocos animales que acostumbran jugar aun en la adultez?


¿Sabías que...


Los perros tienen bastones y conos en los ojos, los cuales sirven para captar luz, e intensidad y los colores respectivamente, lo cual significa que tienen visión a color?





http://www.comportamientoanimal.com/perros-gatos/Comportamiento+canino:+La+visi%C3%B3n+en+el+perro.HTML


Morris, Desmond. Como entender a los perros.



lunes, 25 de noviembre de 2013

es un ave o un avión...!

Pequeño, ágil, esquivo, y crepuscular, así es nuestro protagonista de hoy. Hace algún tiempo se generó un discusión en casa, un extraño ser crepuscular nos visito. ¿Cual era la naturaleza de tan extraño ser? Para algunos en ave para otros un espécimen para estudio de la criptozoología lo cierto es que este esquivo volador es: EL COLIBRÍ ESFINGE.

(Macroglossum stellatarum)

Extraño ser...

El colibrí esfinge es un insecto del orden de los lepidópteros, es decir, del mismo grupo que las mariposas y polillas de la familia Sphingidae. Recibe ese nombre porque al igual que los colibríes puede mantenerse en vuelo frente a una flor.

¡No todo es lo que parece!

sábado, 9 de noviembre de 2013

La nueva invasión...

Imagina un mundo donde unos monstruos se apoderan de la energía de la gente, donde el contagio de estos es inevitable.  Basta con estar cerca de una persona infectada y que tú no te das cuenta hasta que es muy tarde. Ese mundo es AHORA....

Desde hace algunos meses se ha dado información acerca de la Pediculosis, Pero ¿que es exactamente? La pediculosis es la presencia de el  ectoparásito (parásito que no esta dentro del cuerpo) llamado Pediculus humanus Variedad Capitis, también conocido como piojo de la cabeza. Generando una constante comezón y pequeñas heridas en el cuero cabelludo. 
Los piojos se alimentan de sangre, que obtienen de la cabeza, dejan sus  huevos y pronto se establece la invasión. A estos se les llaman liendres y miden .8 mm y se alojan en el cabello. Puede generar fiebre, desgano y malestar general además de conjuntivitis.

Es importante establecer uh modelo de prevención. Se recomienda:

  • NO compartir objetos de uso personal como gorras, peines, ligas de cabello etcétera
  • Realizar revisiones frecuentes. Los piojos se concentran en zonas occipital y retro auricular
  • Acostumbrar el aseo personal con peine de cerdas finas 
Los monstruos de esta película

El montruo




En acción

Nadie es perfecto!




sábado, 26 de octubre de 2013

el poder de los animales...

Los animales han acompañado culturalmente a todos los asentamientos humanos incluso algunas veces se les han revestido de divinidades, semidioses y dioses, pero ¿tiene poderes sobrenaturales los animales?

Históricamente los cuentos, leyendas y mitos, el humano recibe ayuda de los animales. Se ha observado que cuando se aproxima una tormenta algunas aves vuelan muy bajo... Esto, sin embargo, no es un misterio, ni fuerzas de predicción de los animales, y se explica de una manera muy sencilla: Cuando se acerca una tormenta la humedad del ambiente aumenta, las lombrices salen a la superficie y las aves que se alimentan de ella bajan.
Por otro lado se ha detectado que los perros y otros animales domésticos modifican fuertemente sus conductas cuando se aproxima un sismo de gran magnitud. Esto debido a la conducta de sobrevivencia. Es posible que esto se deba a la sensibilidad que poseen algunos animales. Recordemos que muchos de estos tiene relación con la tierra de diversas formas, por ejemplo las palomas y un mineral alojado en el cerebro que permite la orientación con el magnetismo.
Recientemente a aparecido el Pez Remo Regalecus glesne, uno de los peces más grandes ya que alcanza hasta 17 metros de longitud. en las costas de California, según un mito japonés, este pez estan en armonía con los movimientos de la tierra. Hace unas horas se presento un sismo en las costas de Japón. Esto no tiene nada de mágico, solo es ciencia. Esta es quizá, el origen de las temidas serpientes marinas de la edad media.



miércoles, 25 de septiembre de 2013

Peces de hielo


Existen en la naturaleza cosas que aún no se conocen del todo, por ejemplo es poco frecuente que alguien conozca al pez de hielo, Pez que vive en el Antártico y depreda en las aguas del mismo cerca de los 770 metros de profundidad. Se les llama pes hielo debido a que no tienen glóbulos rojos lo cual hace que su sangre sea transparente así como su cuerpo. Él también llamado Draco lleva por nombre Científico: Chaenocephalus aceratus  











www.deanimalia.com/regionespolarespezdehielo.html

miércoles, 18 de septiembre de 2013

El águila real, el águila de los mexicanos

A veces nos preguntamos que tanta relación tienen los animales en los países, en el caso de México mucho. Ya que nuestra bandera tiene un bello ejemplar. Según la leyenda la cuidad de México Tenochtitlán fue fundada en el lugar donde un águila devoraba a una serpiente, ahora sabemos que esta bien podo haber sido un águila real o águila dorada (Aquila chrysaetos). Que en algún momento vivió en gran parte del territorio nacional, Usada como símbolo de valor y poder, debido a su fuerza y a la inaccesibilidad de sus nidos. A pesar de ser un ave majestuosa, ya que alcanzan una envergadura de 2 metros con 30 centímetros, esta en peligro de extinción debido a varios factores como la perdida de hábitat así como la invasión de los mismo, ya que muchas mueren electrocutadas  por los cables de alta tensión 
El águila del escudo

Así luce en estado natural




martes, 17 de septiembre de 2013

El llanto de la cebolla

Cuantos han llorado por pelar o cortar cebollas... pero ¿a que se debe?

La cebolla (Allium cepa) es una planta familiar de los ajos y procede de Asia central. Es, además, fuente de vitaminas y calcio, magnesio y potasio. Pero tiene un compuesto llamado sulfóxido de aminoacido. El cual debido a la acción de algunas enzimas se transforma en Syn-propinotial- S oxido el cual el volatilizarse y entrar en contacto con los ojos genera la reacción de los lacrimales provocando las lágrimas, en un intento del ojo por limpiar la presencia de esta compuesto.
Por otro lado la cebolla también tiene un uso medicinal, ya que evita la acción de hongos y bacterias
¿Será posible evitar la picazón que genera?