Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


Mostrando entradas con la etiqueta clasificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clasificación. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2012

Diario de un Juntador de guarda polvo

Marzo

Hace un par de semanas vi en la calle, la hoja de una planta que nunca había visto, me acerque y la tome, use la camara de mi telefono celular para tomar fotos del arbol, la copa y sus raices, y después me marche, al día siguienter encontre la misma calle pero el servicio de mantenimiento cortaba arboles y pronto sería el turno a mi nuevo descubrimiento. Entonces corte una hoja y un tallo e intente conservarlo, al llegar a casa puse el tallo en agua, como lo hace mi abuela y no fuciono el tallo murio y la pequeña hoja se ha ido rompiendo ahora solo me queda en la memoria, he intentado dibujarla pero no soy tan hábil.

Abril

Ayer la hoja termino por destruirse por completo, y el tallo forma parte de la comporta escolar. Hasta ahora no se que planta era ni servia para algo...


¿QUE CREES QUE DEBERIA HABER HECHO?


jueves, 12 de julio de 2012

El que con lobos anda...

Esta es otra de las colaboraciones de los alumnos, espero sea de su agrado
De Oscar Fernandez Junco del grupo 1°D

El lobo mexicano (Canis Lupus Baileyi)
reino animalia                                       
clase mamalia
orden carnívora
genero canis

Miden de largo 1.2 metros y pesan entre 40 y 50 kg, viven en zonas desérticas de Sonora, Chihuahua y el centro de México (zoológicos).

Sus mandíbulas son muy fuertes y mortales en caso de una mordida bien colocada y casi ningún depredador se acerca a ellos por ser rápidos, ágiles y agresivos.
Los depredadores y las hembras del lobo mexicano saben dónde podría estar o donde pudo estar, porque el lobo deja hormonas que expulsa de muchas partes de su cuerpo (cola, ojos piel y genitales).

Sus principales depredadores podrían ser el oso grizzly y el humano, por la causa de su piel y el oso para alimentarse.
Sus principales presas serian el venado de cola blanca, el conejo, la liebre, el guajolote silvestre, el pecarí de collar, entre muchas otras especies a su alrededor.

Los lobos mexicanos viajan y cazan en manadas que se basa en jerarquías, que están formadas por un macho y varias hembras adultas,  el resto solo son lobos mayores y crías.

Su reproducción se efectúa solo una vez al año que es en el invierno que algunos lo hacen para mantenerse todavía más calientes; el lapso de gestación es de 63 días y sus camadas son entre tres y siete crías.
Vive por acá









http://giovissng-12.blogspot.mx/p/ecologia.html

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Clasificación... y luego?

En algunos momentos nos preguntamos ¿para que sirve la clasificación de las cosas? Si bien es cierto, las clasificaciones puedan generar inversión de tiempo que aveces puede ser muy engorroso.
Las clasificaciones nos ayudan a organizar
Las clasificaciones sirven para organizar las cosas u objetos así como las caracteristicas. Las primeras clasificaciones de la naturaleza incluia los seres vivos y los no vivos. Otras clasificaciones implican el uso, sis son utiles o no, incluso si son bonitas o no. Así tu organizas tus cosas, tus discos, tus historietas o tus contactos en el "facebook" ¿Cuales serán otras ventajas de las clasificaciones?