Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


viernes, 31 de agosto de 2012

Viejo como un arbol

Los arboles son seres vivos que corresponden por caracteristicas a la clasificación de plantas, son autotrofos y tienen crecimiento indeterminado. Importantes en el ciclo del carbono y en el ciclo del oxígeno... además podemos saber el clima que hubo gracias a ellos...

Una rama de la botánica llamada dencrocronología estudia los climas y las variaciones de estos en base a los anillos de crecimiento que tienen  los arboles. Gracias a la variación que existe en cada uno de ellos que evidencian la húmedad, el frio y las altas temperaturas.

¡Estos arboles! ¿Que inventaran despúes?


Diario de un Juntador de guarda polvo

Marzo

Hace un par de semanas vi en la calle, la hoja de una planta que nunca había visto, me acerque y la tome, use la camara de mi telefono celular para tomar fotos del arbol, la copa y sus raices, y después me marche, al día siguienter encontre la misma calle pero el servicio de mantenimiento cortaba arboles y pronto sería el turno a mi nuevo descubrimiento. Entonces corte una hoja y un tallo e intente conservarlo, al llegar a casa puse el tallo en agua, como lo hace mi abuela y no fuciono el tallo murio y la pequeña hoja se ha ido rompiendo ahora solo me queda en la memoria, he intentado dibujarla pero no soy tan hábil.

Abril

Ayer la hoja termino por destruirse por completo, y el tallo forma parte de la comporta escolar. Hasta ahora no se que planta era ni servia para algo...


¿QUE CREES QUE DEBERIA HABER HECHO?


viernes, 17 de agosto de 2012

Origen de los gatos

Ahora una colaboración más, es el turno de Jocelyn Vaca Zepeda. Espero sea de su agrado

“Los orígenes del gato“
El gato doméstico (Felis catus), o simplemente Gato, proviene de algún gato salvaje. ¿Cuál? en realidad no se sabe. Los científicos miran hacia el Gato Salvaje Africano, siendo influenciado más tarde por el Gato Silvestre como posible antepasado. Los primeros gatos aparecieron hace 200 millones de años junto con los dinosaurios, convirtiéndose en un grupo principal y dominante cuando los grandes reptiles desaparecieron.

La inteligencia y agilidad en la caza sólo las alcanzaron hace 3 millones de años cuando se establecieron las razas que actualmente se conocen.
Las diferentes especies de gato se han encontrado en todo tipo de clima y en todos los continentes, excepto en Australia y la Antartida, además de algunas islas a donde no pudo llegar con sus propios medios. Sin embargo ya se encuentran ahí, y fue el hombre quien se encargó de llevarlos a dichas regiones donde se vieron resultados devastadores debido a que, el gato propició la extinción de muchas especies nativas que no estaban acostumbradas a este tipo de animal de caza.
En la actualidad existen aproximadamente 35 especies de gatos que se pueden en clasificar 4 grandes grupos.

1.* Pantera: Gatos grandes.
2.* Felis: Gatos pequeños.
3.* Acinonyx: Chita.
4.* Neofelis: Leopardo manchado.
Escogí este tema para desarrollar porque me encanta el sonido de los ronroneos de los gatos, y aunque a veces no me gusta como se erizan pues aúna sí me gustaría tener un gato de mascota.
Fuente.- www.mismascotas.
Gracias por esta colaboración.


Hermanos de la Biología

Biología es la denominación que se le da a la ciencia que estudia, investiga y explica los fenómenos relacionados a la vida. Desde los primeros estudiosos, la biología a desempeñado un papel importante para el entendimiento de la naturaleza, con preguntas que van desde ¿como saben los pájaros que ya va a amanecer?, ¿donde se meten los insectos en invierno? hasta como pueden los peces vivir bajo la fria capa de hiejo del lago congelado? La biología ha intentado responder cada pregunta. Aunque con cada respuesta se generan nuevas preguntas.
Lo que en un momento fueron estudios separados un día se juntaron para dar una respuesta más completa... así la Biología se unió a sus hermanos; la quimica por un lado que estudia toda la materia y su comportamiento y composición; y la física, que matematiza y detalla las leyes del universo.


El conocimiento de las ciencias naturales implica, si no el dominio, si el conocimiento general de estas tres ciencias y del uso de un método.

Vuelvo a las andadas...

¡¡¡¡Estamos de vuelta!!!!!
Festejando el primer aniversario de este espacio... hemos vuelto con más ganas y con mucha información... agradezco a los lectores y espero pronto comenzar a publicar sus estradas. Espero que ustedes sigan con mucho animo. Aprovecho para dar la bienvenida a los alumnos que se integran a secundaria generación 2012-2015. Este es su espacio, sientanse en la libertad de comentar, solicitar y participar en él.
Gracias y nuevamente bienvenidos

jueves, 12 de julio de 2012

Grandes desconocidos

A veces creemos conocer lo que esta a nuestro alrededor, pero no siempre es así. ¿Podrias diferenciar un perro de un gato? ¿Estas seguro? Veamos. Estas es una creatura extraña. Suelen llamarle Fossa (Crytoprocta ferox)



Es uno de los mayores depredadores que existen en Madagascar. Durante algunos años se ha consederado un felino pero esto es falso. Esta emparentado con los lemures pero han formado una familia propia. Eupleridae. Es carnivoro, cazador y muy agil virtualmente desconocido por todos. Es un gran desconocido.
La pregunta sería ¿Por que aparecen organismos así en las islas lejanas?

El que con lobos anda...

Esta es otra de las colaboraciones de los alumnos, espero sea de su agrado
De Oscar Fernandez Junco del grupo 1°D

El lobo mexicano (Canis Lupus Baileyi)
reino animalia                                       
clase mamalia
orden carnívora
genero canis

Miden de largo 1.2 metros y pesan entre 40 y 50 kg, viven en zonas desérticas de Sonora, Chihuahua y el centro de México (zoológicos).

Sus mandíbulas son muy fuertes y mortales en caso de una mordida bien colocada y casi ningún depredador se acerca a ellos por ser rápidos, ágiles y agresivos.
Los depredadores y las hembras del lobo mexicano saben dónde podría estar o donde pudo estar, porque el lobo deja hormonas que expulsa de muchas partes de su cuerpo (cola, ojos piel y genitales).

Sus principales depredadores podrían ser el oso grizzly y el humano, por la causa de su piel y el oso para alimentarse.
Sus principales presas serian el venado de cola blanca, el conejo, la liebre, el guajolote silvestre, el pecarí de collar, entre muchas otras especies a su alrededor.

Los lobos mexicanos viajan y cazan en manadas que se basa en jerarquías, que están formadas por un macho y varias hembras adultas,  el resto solo son lobos mayores y crías.

Su reproducción se efectúa solo una vez al año que es en el invierno que algunos lo hacen para mantenerse todavía más calientes; el lapso de gestación es de 63 días y sus camadas son entre tres y siete crías.
Vive por acá









http://giovissng-12.blogspot.mx/p/ecologia.html

martes, 10 de julio de 2012

Gracias por todo

El año escolar a terminado y agradezco a los interesados en este espacio, a los participantes y a los colaboradores, espero que este año el aprendizaje se encuentre por encima de toda expectativa. Espero que el año entrante podamos mejorar este blog y enriquecerlo además de hacerlo con nosotros mismos, gracias a todos. Esperamos nuestro primer aniversario. Por favor comentarios, sugerencias y quejas al correo acostumbrado gracias.

sábado, 30 de junio de 2012

Mucho ayuda... el que escribe

Hola, esta es una invitación a los jovenes interesados en colaborar en la creación del blog, DE100 EN 100CIA te lo agradecera. Solo envia lo que quieras publicar al correo electrónico erickvillamil.colegiodelvalle@yahoo.com.mx y previa una revisión lo veras publicado, no olvides colocar tu nombre y además si quieres un pseudonimo. La fuente es muy importante. Espero tus aportaciones. Gracias

viernes, 29 de junio de 2012

Verdadero o falso (segunda parte)

¿Como le hace la falsa coralillo para parecerse tanto a la serpiente venenosa? la respuesta es  mimetismo. Esta es la propiedad que tienen algunos organismos para asemejarse a otros organismos o al entorno. A veces los organismos hacer creen a sus depredadores y a sus competidores que son peligrosos o venenosos. Esta es una estrategia evolutiva, que ha generado la sobrevivencia de organismos mediante las adaptaciones morfológicas y etológicas. En algunos casos estas caracteristicas les permiten sobrevivir pero en otras ocasiones puede generar la muerte. Podríamos pensar cuantas falsas coralillos han muerto al ser confundidas por los humanos. En la naturaleza esto no ocasiona bajas sensibles en las poblaciones. Esta es una buena estrategia. Ha resultado que la naturaleza ha inventado los camuflajes antes que lus humanos. Otro caso es el de la mariposa monarca (Danaus plexippus) y la mariposa Virrey (Limenitis archippus) ambas tienen mal sabor para los depredadores asi  evitan ser devoradas. Algunas veces no es inconveniente parecerte a alguien más. ¿A ti que de que te gustaria disfrazarte?

¿Donde esta?

Si no puedes verlo, tampoco las presas

Te vera antes que tu a él



jueves, 28 de junio de 2012

De pelicula de horror...


Hace algunos años, en 1977, se estreno en los Estados Unidos una pelicula que incluiria a uno de los principales enemigos de los humanos... Las arañas. Un pueblo era víctima de una terrible plaga de tarantulas que con sus letales mordidas diezmaban al pueblo, todo generado por unos incautos que quemaron sus nidos. En la acualidad a casi 25 años de esa pelicula en Australia parace haberse vuleto realidad la pesadillas de los aracnofóbicos ya que un pueblo de nombre Wagga Wagga solo que esta vez no fue generado por la destrucción de nidos sino por las innundaciones recientes. Esto podría ser un nuevo titulo de peliculas de horror no?
Pueblo cubierto de telaraña
Aqui las protagonistas

miércoles, 27 de junio de 2012

Verdadero o Falso

Algunas cosas en la vida son verdaderas o son falsas pero a veces pueden ser de las dos. A continuación presento la tercera colaboración por parte de un alumno de lo que pronto dejara de ser el 1° D.

La serpiente coralillo:
Los coralillos (Microroides euryxanthus), o corales, son serpientes venenosas muy conocidas y temidas en México y en otros países de América Latina. Pero además existen en estos países diversas serpientes que se parecen a los coralillos, aunque en realidad se trata de culebras no peligrosas, conocidas como falsos coralillos o falsos corales (Lampropentis triangulum). Algunos de estos falsos coralillos son sorprendentemente semejantes a los auténticos, al grado de que apenas pueden ser diferenciados por los propios expertos. Ello explica que en el lenguaje náhuatl se utilice el mismo nombre para ambos coralillos. Uno de sus nombres es cuicuicóatl, que significa “serpiente de diferentes colores”: de cuicuiltic, “colores diferentes”, y cóatl, “serpiente”. Tlapapalcóatl quiere decir “serpiente multicolor”, derivado de tlapapalli, “muchos colores”. Sin embargo, la población autóctona mexicana sí sabía diferenciar a la mayoría de los falsos coralillos de los auténticos. Existe un pequeño juego de palabras para identificar... "del negro al amarillo hay peligro..."
Esta es la verdadera


Esta es la falsa coralillo

Gracias Emiliano López Alanis

jueves, 14 de junio de 2012

¿Quien diablos es Bandicoot?

Hola, Una vez más agradecemos la colaboración de los alumnos, ahora con este articulo relacionado a uno de los mamiferos más veloces del planeta...
El protagonista
 Algunos conocemos al personaje de los videojuegos llamado crash bandicoot. Pero se desconoce si este animal es real. Pues si lo es, el Bandicoot (Myosolus de perameles) es originario de Australia vive en la isla de Tasmania y Victoria.
Los bandicoots barrados del este u occidentales, tienen la piel marrón y hacia atrás y abajo se descolora en un gris. SE caracteriza por 2 o 3 barras. La longitud media de esta especie de la cabeza a la cola es cerca de 400m m, pesando un promedio de 800g. La cola es obviamente más corta que el cuerpo y la nariz es perceptiblemente acentuados.
Las preferencias dietéticas incluyen gusanos, grillos, escarabajos, bulbos y la fruta. El bandicoot barrado del este obtiene la mayoría de su alimento cavando los agujeros bajos pequeños en el suelo.
El período de la gestación para los bandicoots barrados del este es cerca de 12 días.

Cabeza y la longitud del cuerpo: 8-17 pulgadas
-Longitud de la cola: 3 y 1 de 7 pulgadas demedia
-Peso: 6 libra y media, pero el macho pesa más que la hembra.
-Longitud de la cola: 3 y 1 de 7 pulgadas de media




El real


¿Por que es el mamifero más veloz?... ¿Quien más conduce un go Kart como él?
Gracias a Emiliano López Alanís por su colaboración.

lunes, 11 de junio de 2012

Origen de los alienígenas

Bienvenidos a esta PRIMER COLABORACIÓN, compañeros del 1° D decidieron hacer una aportación a este espacio. Para mí es un gusto y orgullo que compartan con nosotros sus ideas. Gracias

El universo es muy grande y en éste son grandes las posibilidades de encontrar vida fuera del platenta Tierra, vida inteligente. Nosotros creemos, como la gran mayoría, en la existencia de los alienígenas. No existen pruebas concretas de esto, pero han existido sucesos que han marcado el camino y la historia. El más importante, quiza, el incidente de Roswell, Nuevo México, en junio de 1947. La pregunta es una: ¿De donde vienen?

Algunos investigadores suguieren que la forma de los extraterrestres sirve para determinar el planeta de origen ya que indica las adaptaciones fisiologicas y morfologicas. Si en Roswell, en verdad se encontro un extraterrestre, y si este presenta los caracteres presumibles podríamos inferir que su planeta es muy parecido al nuestro lo cual nos lleva a  unos 10 años luz de la Tierra a un sistema solar llamado: "EPSILON ERIDANI" donde se conoce un planeta con condiciones similares a las de la Tierra, pero el sistema es más joven, por lo que puede ser que la vida se haya desarrollado de otra manera o que, incluso, no venga de ahí.

Existen muchas fotos de estraterrestres en Italia, en las imagenes estan normalmente fuera de las cuevas. Los minerales principales en Italia son provenientes de meteoritos y cuentan con grandes minas magneticas (bauxita y baritina), por lo que suponemos que los ovnis son avistados mientras acuden por el recurso magnetico, ya que la mayoría de las teorias de vuelo se basan en el magnetismo y gravedaddel planeta. Además en Italia hay mucha diversidad de plantas y animales y bosques muy buenos para estudiar la vida.
Fotos del caso Roswell
Fuentes:
http://www.gruppoelron.org/temasextraterrestres/incidenterosroswell.htm
http:/www.seti.cl/sistema-solar-cercano-se-parece-a-la-nuestra-cuando-se-formo-la-vida/

Gracias muchachos por su colaboración.

viernes, 25 de mayo de 2012

La música de la muerte

A veces la muerte esta en un automovil, en un tanque de gas... pero ¿Puede la muerte estar en un organismo tan pequeño? y ¿Que tan pequeño y letal sería este organismos?
El caso es que al norte de México habita una de los aracnidos más peligrosos del mundo, la terrible araña violinista. Del género Loxosceles, tambien llamadas arañas del rincon, de la familia Sicariidae. Conocida como violinista por la forma de su prosomo (cefalotorax) en forma de violin. El género se encuentra distribuido ampliamente en America. Posee un veneno proteolítico, es decir, que destruye las proteínas incluso las que forman los musculos. Además puede afectar la sangre (Hemolitica). Este pequeño y mortal aracnido habita en lugares secos y oscuros,tiene, además, habitos nocturnos. Desde hace algunos años debido a la expanción de las manchas urbanas las comunidades se han ido adentrando a los territorios de dichas arañas motivo por el cual es probable que hayan aumentado los ataques. En 2008 el Instituto de biotecnología de la UNAM, generó el primer antiveneno para la mordedura de la violinista.





¿Podrían combatir las plantas contra los zombies?



Que son los zombies? y por que se han colocado las plantas como última linea de defensa contra estos horribles seres? Sabemos que los zombies han sido creados a partir de las creencias del Vudú. Donde la mente es esclavizada y el cuerpo abandonado. Fue George Romero en 1968 quien acuña el termino para los muertos revividos, sangrantes, en harapos y con mal aliento. Ahora bien, si los zombies son la epítome de la muerte, las plantas son lo contrario, sabemos que la vida sobre la tierra es gran medida se debe a la colonización de las plantas, generadores de oxígeno, moduladores del clima y del paisaje, donde libraran estos seres su última batalla. Ahora, analicemos, los seres muertos estan llenos de vida, literalmente, pues en su interior microorganismos devoran los últimos elementos utilizables del cuerpo. Así tambíen sobre ellos se vera una gran variedad de artropodos que acudiran para realizar su función ecologica, la función de la descomposición, de modo qu genera vida o al menos la sustenta, si bien es cierto y puedas derrotar a un zombie filosófico, no te librara de una terrible muerte... ¡por eso mejor encierrate en tu casa y siempre ten afuera una podadora, uno nunca sabe!

Podadoras como éstas


Un sujeto indeseable

martes, 22 de mayo de 2012

Las aves y los evos


Desde hace cuanto tiempo existen las aves...? Cuales fueron las primeras aves...? Cuando aprendieron a Volar?...  Las aves son una clase de animales, son vertebrados y poseen caracteristicas adaptadas al vuelo, con huesos fuertes y huecos, tienen plumas y producen calor como resultado de su metabolismo. Su evolución fue a partir de reptiles desde el Jurásico, podemos ver aun algunas caracteristicas de estos en las patas escamosas de las aves. Las mismas plumas surguieron a partir de las escamas que cubrian el cuerpo. Algunas aves no pueden volar, sin embargo, se debe a una adaptación donde se perdio dicha capacidad.

jueves, 10 de mayo de 2012

Erase una vez ... los artropodos

Los seres vivos pueden ser divididos de varias formas, una de estas son los cinco reinos de Whittaker, pero además los animales se dividen en grupos más pequeños. Los artropodos son los animales más numerosos que existen, al menos en el número de especies, tienen caracteristicas que les han permitido habitar casi todos los ambientes, resisten desecación, respiran por traqueas y branquias, llevan a cabo metamorfosis o no. Tiene un exoesqueleto que los protege. Por otro lado el que se reproduzcan mucho y en poco tiempo les da una variabilidad y adaptabilidad enorme. Parte de este grupo de artropodos son: Insectos, aracnidos, escorpines, acaros, camarones y cangrejos además de cochinillas y opiliones.

Los androides sueñan con ovejas electricas?

Estamos en la era de lo artificial, sabores artificiales, reproducción artificial, coleres artificiales, fuegos artificiales... pero ¿es posible hacer vida artificial?
Para eso se estudia la vida artificial, que pretende simularla y construirla además de saber como responderan a determinados eventos cuando se han matematizado dicho comportamiento. Con miras a encontar una de las grandes respuestas...¿de donde venimos? el estudio de Vida artificial, intenta explicar y reproducir los eventos e interacciones que forman parte de la vida y sus funciones. En mayo de 2010 se publicó en diversos medios la generación de la primera bacteria sintetica, con un ADN generado artificialmente la Mycoplasma mycoides JCVI-sin1.0, ha conseguido funcionar o vivir. Es quiza que estamos jugando a ser dios?

¿Es nuestro nuevo Frankenstein?

Wolverin es un glotón


El famoso Wolverine de los x-men, tiene un transfondo real, proveniente de los frios bosques canadienses y el nombre en español no resalta la ferocidad de la que es capaz . El nombre cientifico es Gulo gulo y el nombre común es glotón o carcayú. Vive no solo en Canada sino también en la Taiga, y en las tundras Euroasiatica y Norteamericana, su alimentación es omnivora, son carroñeros, comen aves,insectos y cualquier cosa que este desprevenida. Representa vivacidad y tenacidad además de valentía. Es capaz de cazar presas de mayor tamaño que el. Aprovecha todos los recursos que el ambiente de brinda.

sábado, 7 de abril de 2012

Una imagen vale por mil palabras

La vista desde la cocina (Tlaxopan, Xochimilco.Nov/2011)
Muchas personas aprovechan estas semanas para salir a visitar otros sitios. Muchas personas sacan video, fotos, dibujos... por que no compartirlo? manda al correo la foto que más te gusto de un paisaje o de tus vacaciones... para exponerlas en este espacio.
Envien sus imagenes titulenla y coloquen fecha y lugar
El correo es: erickvillamil.colegiodelvalle@yahoo.com.mx

Buenas vacaciones

sábado, 31 de marzo de 2012

Aviso importante.

Aviso importante! Aviso importante! Aviso importante! Aviso importante!

Saludos jovenes
Tenemos que hacer un cambio con respecto a los proyectos, para todos los grupos excepto 1°E

1° A, 1°B, 1°D, y 1°F

El proyecto grupal se cancela...
Se evaluara un proyecto individual que consta de los siguiente:

1.- Individual
2.- se llevará a cabo una exposición
3.- los temas serán: respiracion en animales (peces, mamiferos, lombrices, aves, insectos,); o en plantas o en celulas
4.- Deberan hacer material para su exposición. (laminas, maquetas, modelos, etcetera...) estas serán libres y cada uno escoje cual presentar.
5.- La exposoción deberá durar no más de 5 minutos.

Cualquier aclaración por favor enviar correo electronico o por medio de este sitio. Gracias
El 1° E continuamos conla asignación como de dió en clase.
    

domingo, 25 de marzo de 2012

Vive!!!! Vive!!!!!!!!

Un hombre que fue rescatado, en el ártico, de la muerte confiesa que desde los años de su infancia soño con pasar a la historia haciendo ciencia. Y que lo ha conseguido, a partir de pedazos de organismos a logrado hacer uno... su mente divaga y teme la ira de Dios por compararse con él. Esta no es la historia del montruo de Frankenstein es, quiza, la historia de los primeros ingenieros genéticos que lograron tomar un gen e incrustarlo en otro organismo.

Los genes son los responsables de las caracteristicas de los organismos tanto en las especies como en los individuos. Hace unos años el solo imaginar esto posible era tema para una pelicula, ahora es una realidad. Los transgénicos podrían ser la forma de solucionar el mundo pero también una manera de condenarlo.

Los ingenieros intentan modificar ADN

Para algunos es muy grave

Un ejemplo



¿Los transgénicos, buenos, malos o da igual?
¿Existen elementos favorables para los transgénicos?

Los recuerdos... del ayer

Los recuerdos son necesarios, gracias a ellos podemos aprender, pero ¿como se generan?
La memoria puede considerarse en dos tipos, una la memoria genética, que se encuentra en el ADN y que tiene las caractristicas conductiales (institntos) de cada organismos y varia de especie a especie; y la memoria mental que es la que varia de individuo a individuo la cual podemos decir que es la manera en la que los organismos reconoce, entiende e interpreta.

La memoria es algo pasado pero que sera evaluado, ya sea perdurar o extinguir, según su utilidad y beneficio o perjuicio en un futuro.

Algunos hombres de esta foto quiza ni la recuerdan





¿Recordar es lo mismo que aprender?
¿Puedes saber algo sin recordarlo?


Algunos esperan tener un buen recuerdo del equipo

Atención aviso a los grupos

Hola... les comunico por este medio, por favor necesito que los responsables de proyecto de cada grupo lleven mañana Lunes 26 de marzo las propuestas para cada exposición
1°d debe entregar información de los temas repartidos
1°f  deben entregar lista de temas
todos los demás... propuestas