Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


sábado, 30 de junio de 2012

Mucho ayuda... el que escribe

Hola, esta es una invitación a los jovenes interesados en colaborar en la creación del blog, DE100 EN 100CIA te lo agradecera. Solo envia lo que quieras publicar al correo electrónico erickvillamil.colegiodelvalle@yahoo.com.mx y previa una revisión lo veras publicado, no olvides colocar tu nombre y además si quieres un pseudonimo. La fuente es muy importante. Espero tus aportaciones. Gracias

viernes, 29 de junio de 2012

Verdadero o falso (segunda parte)

¿Como le hace la falsa coralillo para parecerse tanto a la serpiente venenosa? la respuesta es  mimetismo. Esta es la propiedad que tienen algunos organismos para asemejarse a otros organismos o al entorno. A veces los organismos hacer creen a sus depredadores y a sus competidores que son peligrosos o venenosos. Esta es una estrategia evolutiva, que ha generado la sobrevivencia de organismos mediante las adaptaciones morfológicas y etológicas. En algunos casos estas caracteristicas les permiten sobrevivir pero en otras ocasiones puede generar la muerte. Podríamos pensar cuantas falsas coralillos han muerto al ser confundidas por los humanos. En la naturaleza esto no ocasiona bajas sensibles en las poblaciones. Esta es una buena estrategia. Ha resultado que la naturaleza ha inventado los camuflajes antes que lus humanos. Otro caso es el de la mariposa monarca (Danaus plexippus) y la mariposa Virrey (Limenitis archippus) ambas tienen mal sabor para los depredadores asi  evitan ser devoradas. Algunas veces no es inconveniente parecerte a alguien más. ¿A ti que de que te gustaria disfrazarte?

¿Donde esta?

Si no puedes verlo, tampoco las presas

Te vera antes que tu a él



jueves, 28 de junio de 2012

De pelicula de horror...


Hace algunos años, en 1977, se estreno en los Estados Unidos una pelicula que incluiria a uno de los principales enemigos de los humanos... Las arañas. Un pueblo era víctima de una terrible plaga de tarantulas que con sus letales mordidas diezmaban al pueblo, todo generado por unos incautos que quemaron sus nidos. En la acualidad a casi 25 años de esa pelicula en Australia parace haberse vuleto realidad la pesadillas de los aracnofóbicos ya que un pueblo de nombre Wagga Wagga solo que esta vez no fue generado por la destrucción de nidos sino por las innundaciones recientes. Esto podría ser un nuevo titulo de peliculas de horror no?
Pueblo cubierto de telaraña
Aqui las protagonistas

miércoles, 27 de junio de 2012

Verdadero o Falso

Algunas cosas en la vida son verdaderas o son falsas pero a veces pueden ser de las dos. A continuación presento la tercera colaboración por parte de un alumno de lo que pronto dejara de ser el 1° D.

La serpiente coralillo:
Los coralillos (Microroides euryxanthus), o corales, son serpientes venenosas muy conocidas y temidas en México y en otros países de América Latina. Pero además existen en estos países diversas serpientes que se parecen a los coralillos, aunque en realidad se trata de culebras no peligrosas, conocidas como falsos coralillos o falsos corales (Lampropentis triangulum). Algunos de estos falsos coralillos son sorprendentemente semejantes a los auténticos, al grado de que apenas pueden ser diferenciados por los propios expertos. Ello explica que en el lenguaje náhuatl se utilice el mismo nombre para ambos coralillos. Uno de sus nombres es cuicuicóatl, que significa “serpiente de diferentes colores”: de cuicuiltic, “colores diferentes”, y cóatl, “serpiente”. Tlapapalcóatl quiere decir “serpiente multicolor”, derivado de tlapapalli, “muchos colores”. Sin embargo, la población autóctona mexicana sí sabía diferenciar a la mayoría de los falsos coralillos de los auténticos. Existe un pequeño juego de palabras para identificar... "del negro al amarillo hay peligro..."
Esta es la verdadera


Esta es la falsa coralillo

Gracias Emiliano López Alanis

jueves, 14 de junio de 2012

¿Quien diablos es Bandicoot?

Hola, Una vez más agradecemos la colaboración de los alumnos, ahora con este articulo relacionado a uno de los mamiferos más veloces del planeta...
El protagonista
 Algunos conocemos al personaje de los videojuegos llamado crash bandicoot. Pero se desconoce si este animal es real. Pues si lo es, el Bandicoot (Myosolus de perameles) es originario de Australia vive en la isla de Tasmania y Victoria.
Los bandicoots barrados del este u occidentales, tienen la piel marrón y hacia atrás y abajo se descolora en un gris. SE caracteriza por 2 o 3 barras. La longitud media de esta especie de la cabeza a la cola es cerca de 400m m, pesando un promedio de 800g. La cola es obviamente más corta que el cuerpo y la nariz es perceptiblemente acentuados.
Las preferencias dietéticas incluyen gusanos, grillos, escarabajos, bulbos y la fruta. El bandicoot barrado del este obtiene la mayoría de su alimento cavando los agujeros bajos pequeños en el suelo.
El período de la gestación para los bandicoots barrados del este es cerca de 12 días.

Cabeza y la longitud del cuerpo: 8-17 pulgadas
-Longitud de la cola: 3 y 1 de 7 pulgadas demedia
-Peso: 6 libra y media, pero el macho pesa más que la hembra.
-Longitud de la cola: 3 y 1 de 7 pulgadas de media




El real


¿Por que es el mamifero más veloz?... ¿Quien más conduce un go Kart como él?
Gracias a Emiliano López Alanís por su colaboración.

lunes, 11 de junio de 2012

Origen de los alienígenas

Bienvenidos a esta PRIMER COLABORACIÓN, compañeros del 1° D decidieron hacer una aportación a este espacio. Para mí es un gusto y orgullo que compartan con nosotros sus ideas. Gracias

El universo es muy grande y en éste son grandes las posibilidades de encontrar vida fuera del platenta Tierra, vida inteligente. Nosotros creemos, como la gran mayoría, en la existencia de los alienígenas. No existen pruebas concretas de esto, pero han existido sucesos que han marcado el camino y la historia. El más importante, quiza, el incidente de Roswell, Nuevo México, en junio de 1947. La pregunta es una: ¿De donde vienen?

Algunos investigadores suguieren que la forma de los extraterrestres sirve para determinar el planeta de origen ya que indica las adaptaciones fisiologicas y morfologicas. Si en Roswell, en verdad se encontro un extraterrestre, y si este presenta los caracteres presumibles podríamos inferir que su planeta es muy parecido al nuestro lo cual nos lleva a  unos 10 años luz de la Tierra a un sistema solar llamado: "EPSILON ERIDANI" donde se conoce un planeta con condiciones similares a las de la Tierra, pero el sistema es más joven, por lo que puede ser que la vida se haya desarrollado de otra manera o que, incluso, no venga de ahí.

Existen muchas fotos de estraterrestres en Italia, en las imagenes estan normalmente fuera de las cuevas. Los minerales principales en Italia son provenientes de meteoritos y cuentan con grandes minas magneticas (bauxita y baritina), por lo que suponemos que los ovnis son avistados mientras acuden por el recurso magnetico, ya que la mayoría de las teorias de vuelo se basan en el magnetismo y gravedaddel planeta. Además en Italia hay mucha diversidad de plantas y animales y bosques muy buenos para estudiar la vida.
Fotos del caso Roswell
Fuentes:
http://www.gruppoelron.org/temasextraterrestres/incidenterosroswell.htm
http:/www.seti.cl/sistema-solar-cercano-se-parece-a-la-nuestra-cuando-se-formo-la-vida/

Gracias muchachos por su colaboración.

viernes, 25 de mayo de 2012

La música de la muerte

A veces la muerte esta en un automovil, en un tanque de gas... pero ¿Puede la muerte estar en un organismo tan pequeño? y ¿Que tan pequeño y letal sería este organismos?
El caso es que al norte de México habita una de los aracnidos más peligrosos del mundo, la terrible araña violinista. Del género Loxosceles, tambien llamadas arañas del rincon, de la familia Sicariidae. Conocida como violinista por la forma de su prosomo (cefalotorax) en forma de violin. El género se encuentra distribuido ampliamente en America. Posee un veneno proteolítico, es decir, que destruye las proteínas incluso las que forman los musculos. Además puede afectar la sangre (Hemolitica). Este pequeño y mortal aracnido habita en lugares secos y oscuros,tiene, además, habitos nocturnos. Desde hace algunos años debido a la expanción de las manchas urbanas las comunidades se han ido adentrando a los territorios de dichas arañas motivo por el cual es probable que hayan aumentado los ataques. En 2008 el Instituto de biotecnología de la UNAM, generó el primer antiveneno para la mordedura de la violinista.





¿Podrían combatir las plantas contra los zombies?



Que son los zombies? y por que se han colocado las plantas como última linea de defensa contra estos horribles seres? Sabemos que los zombies han sido creados a partir de las creencias del Vudú. Donde la mente es esclavizada y el cuerpo abandonado. Fue George Romero en 1968 quien acuña el termino para los muertos revividos, sangrantes, en harapos y con mal aliento. Ahora bien, si los zombies son la epítome de la muerte, las plantas son lo contrario, sabemos que la vida sobre la tierra es gran medida se debe a la colonización de las plantas, generadores de oxígeno, moduladores del clima y del paisaje, donde libraran estos seres su última batalla. Ahora, analicemos, los seres muertos estan llenos de vida, literalmente, pues en su interior microorganismos devoran los últimos elementos utilizables del cuerpo. Así tambíen sobre ellos se vera una gran variedad de artropodos que acudiran para realizar su función ecologica, la función de la descomposición, de modo qu genera vida o al menos la sustenta, si bien es cierto y puedas derrotar a un zombie filosófico, no te librara de una terrible muerte... ¡por eso mejor encierrate en tu casa y siempre ten afuera una podadora, uno nunca sabe!

Podadoras como éstas


Un sujeto indeseable

martes, 22 de mayo de 2012

Las aves y los evos


Desde hace cuanto tiempo existen las aves...? Cuales fueron las primeras aves...? Cuando aprendieron a Volar?...  Las aves son una clase de animales, son vertebrados y poseen caracteristicas adaptadas al vuelo, con huesos fuertes y huecos, tienen plumas y producen calor como resultado de su metabolismo. Su evolución fue a partir de reptiles desde el Jurásico, podemos ver aun algunas caracteristicas de estos en las patas escamosas de las aves. Las mismas plumas surguieron a partir de las escamas que cubrian el cuerpo. Algunas aves no pueden volar, sin embargo, se debe a una adaptación donde se perdio dicha capacidad.

jueves, 10 de mayo de 2012

Erase una vez ... los artropodos

Los seres vivos pueden ser divididos de varias formas, una de estas son los cinco reinos de Whittaker, pero además los animales se dividen en grupos más pequeños. Los artropodos son los animales más numerosos que existen, al menos en el número de especies, tienen caracteristicas que les han permitido habitar casi todos los ambientes, resisten desecación, respiran por traqueas y branquias, llevan a cabo metamorfosis o no. Tiene un exoesqueleto que los protege. Por otro lado el que se reproduzcan mucho y en poco tiempo les da una variabilidad y adaptabilidad enorme. Parte de este grupo de artropodos son: Insectos, aracnidos, escorpines, acaros, camarones y cangrejos además de cochinillas y opiliones.

Los androides sueñan con ovejas electricas?

Estamos en la era de lo artificial, sabores artificiales, reproducción artificial, coleres artificiales, fuegos artificiales... pero ¿es posible hacer vida artificial?
Para eso se estudia la vida artificial, que pretende simularla y construirla además de saber como responderan a determinados eventos cuando se han matematizado dicho comportamiento. Con miras a encontar una de las grandes respuestas...¿de donde venimos? el estudio de Vida artificial, intenta explicar y reproducir los eventos e interacciones que forman parte de la vida y sus funciones. En mayo de 2010 se publicó en diversos medios la generación de la primera bacteria sintetica, con un ADN generado artificialmente la Mycoplasma mycoides JCVI-sin1.0, ha conseguido funcionar o vivir. Es quiza que estamos jugando a ser dios?

¿Es nuestro nuevo Frankenstein?

Wolverin es un glotón


El famoso Wolverine de los x-men, tiene un transfondo real, proveniente de los frios bosques canadienses y el nombre en español no resalta la ferocidad de la que es capaz . El nombre cientifico es Gulo gulo y el nombre común es glotón o carcayú. Vive no solo en Canada sino también en la Taiga, y en las tundras Euroasiatica y Norteamericana, su alimentación es omnivora, son carroñeros, comen aves,insectos y cualquier cosa que este desprevenida. Representa vivacidad y tenacidad además de valentía. Es capaz de cazar presas de mayor tamaño que el. Aprovecha todos los recursos que el ambiente de brinda.

sábado, 7 de abril de 2012

Una imagen vale por mil palabras

La vista desde la cocina (Tlaxopan, Xochimilco.Nov/2011)
Muchas personas aprovechan estas semanas para salir a visitar otros sitios. Muchas personas sacan video, fotos, dibujos... por que no compartirlo? manda al correo la foto que más te gusto de un paisaje o de tus vacaciones... para exponerlas en este espacio.
Envien sus imagenes titulenla y coloquen fecha y lugar
El correo es: erickvillamil.colegiodelvalle@yahoo.com.mx

Buenas vacaciones

sábado, 31 de marzo de 2012

Aviso importante.

Aviso importante! Aviso importante! Aviso importante! Aviso importante!

Saludos jovenes
Tenemos que hacer un cambio con respecto a los proyectos, para todos los grupos excepto 1°E

1° A, 1°B, 1°D, y 1°F

El proyecto grupal se cancela...
Se evaluara un proyecto individual que consta de los siguiente:

1.- Individual
2.- se llevará a cabo una exposición
3.- los temas serán: respiracion en animales (peces, mamiferos, lombrices, aves, insectos,); o en plantas o en celulas
4.- Deberan hacer material para su exposición. (laminas, maquetas, modelos, etcetera...) estas serán libres y cada uno escoje cual presentar.
5.- La exposoción deberá durar no más de 5 minutos.

Cualquier aclaración por favor enviar correo electronico o por medio de este sitio. Gracias
El 1° E continuamos conla asignación como de dió en clase.
    

domingo, 25 de marzo de 2012

Vive!!!! Vive!!!!!!!!

Un hombre que fue rescatado, en el ártico, de la muerte confiesa que desde los años de su infancia soño con pasar a la historia haciendo ciencia. Y que lo ha conseguido, a partir de pedazos de organismos a logrado hacer uno... su mente divaga y teme la ira de Dios por compararse con él. Esta no es la historia del montruo de Frankenstein es, quiza, la historia de los primeros ingenieros genéticos que lograron tomar un gen e incrustarlo en otro organismo.

Los genes son los responsables de las caracteristicas de los organismos tanto en las especies como en los individuos. Hace unos años el solo imaginar esto posible era tema para una pelicula, ahora es una realidad. Los transgénicos podrían ser la forma de solucionar el mundo pero también una manera de condenarlo.

Los ingenieros intentan modificar ADN

Para algunos es muy grave

Un ejemplo



¿Los transgénicos, buenos, malos o da igual?
¿Existen elementos favorables para los transgénicos?

Los recuerdos... del ayer

Los recuerdos son necesarios, gracias a ellos podemos aprender, pero ¿como se generan?
La memoria puede considerarse en dos tipos, una la memoria genética, que se encuentra en el ADN y que tiene las caractristicas conductiales (institntos) de cada organismos y varia de especie a especie; y la memoria mental que es la que varia de individuo a individuo la cual podemos decir que es la manera en la que los organismos reconoce, entiende e interpreta.

La memoria es algo pasado pero que sera evaluado, ya sea perdurar o extinguir, según su utilidad y beneficio o perjuicio en un futuro.

Algunos hombres de esta foto quiza ni la recuerdan





¿Recordar es lo mismo que aprender?
¿Puedes saber algo sin recordarlo?


Algunos esperan tener un buen recuerdo del equipo

Atención aviso a los grupos

Hola... les comunico por este medio, por favor necesito que los responsables de proyecto de cada grupo lleven mañana Lunes 26 de marzo las propuestas para cada exposición
1°d debe entregar información de los temas repartidos
1°f  deben entregar lista de temas
todos los demás... propuestas

martes, 13 de marzo de 2012

ya ni la fuman...

 El tabaco, la industria multimillonaria tiene su origen en America, donde se encuentra en la región maya e islas de las antillas. El tabaco ha sido consumido desdemucho tiempo antes de la llegada de los españoles. Mientras que en Europa se le dieron características relajantes. Las antiguas culturas precolombinas usaban el tabaco de manera habitual, en el popol vuh se menciona "cikar" , hojas de tabaco secas enrrolladas y encendidas, para auyentar mosquitos. Posteriormente se populariza el uso de este producto. Sin embargo, no se conoce o es omitido el daño que puede generar al cuerpo el consumo de estos productos. Algunas de los cosas que pueden ocurrir cuando fumas son:

  • Mareos, tos o incluso vomito
  • Genera adicción, es decir, dependencia
  • Mancha los dientes
  • Da mal aliento
  • Daña la piel
  • Aumenta la probabilidad de adquirir una enfermedadad como cancér o enfisema
  • Maximiza la ocurrencia de infartos y derrames cerebrales, pues sube la presión

Autopsia de un asecino

Nicotiana tabacum no parece tan letal o si?

¿Qué es la oceanografía?

La oceanografía es la ciencia que estudia los mares y sus fenómenos, así como la fauna y flora; pero, ¿para que sirve? entre algunas cosas para predecir sucesos como las tormentas, los ciclones y los maremotos. Además de predecir las mareas y es muy importante para destinar y usar adecuadamente los recursos marinos. Por supúesto para el desarrollo sustentable de estos. Consideremos que tres cuartas partes de la tierra son agua, esta es una ciencia relacionada con la biología de suma importancia.
¿Donde se originó la vida? ¿Como se llevó a cabo la evolución? ¿Que ocultan las profundas aguas de los oceanos? Es, quiza, aquí donde podamos encontrar respuestas a la necesidad de alimento y sustentabilidad
¿Un futuro próximo?

Un poco de mar

plasmidos... bioshock

Se meten plasmidos para tener poderes... pero sale mal y pierden la razo,

Imagina que, en algún momento de la vida, el avance de la biología es tal que podemos tomar genes y colocarlos a placer en otros seres vivos, incluido el humano. Esta es la linea argumental de Bioshock, un videojuego donde se consigue dotar de poderes a los humanos usando ADN externo. Pero ¿Es posible que eso pase?

Esquema de un plásmido

Bioshock y los plásmidos

Una manita... con los plásmidos
En el videojuego usan plásmidos, que se define como ADN extracromosomico, es decir, que no esta en el nucleo de las células. Estos cuerpos genétivos existen en celulas procariontes (bacterias) y en celulas eucariontes levaduriformes (hongos). Y son portadores de material genetico que puede ser util a los organismos en determinados momentos. Por el momento el principal uso es el de la manipulación genética e ingenieria genética para clonar genes que tienen resistencia a algun antibiotico o aumentar la producción de algunas proteínas u hormonas, por el momento... quien sabe después.

martes, 21 de febrero de 2012

Ahi viene la plaga!!!!

Al ritmo de rock and roll... esa es una expresión no para todos muy alegre.
Las plagas son entre otras cosas desagradables... peligrosas y porducen muertes y daños costosos.
La palabra plaga viene del latín y hace referencia a una llaga o a una cosa nociva y dañina, por otro lado se puede definir como la aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales y/o vegetales.

Durante mucho tiempos se ha considerado que las plagas son propias de los seres humanos pero la realidad es que los mismos seres humanos entran en este concepto de plaga.

¿Por que son tan importantes para los sistemas biologicos? pues porque alteran las interacciones naturales. Cuando un organismo se convierte en plaga altera la relación que tiene en el habitat y puede generar una descompensación a muchos niveles.
¿Por que se vuleven plaga los organismos? Esto ocurre cuando el balance depredador-presa es roto, por ejemplo, cuando un insecto encuentra más comida y las presiones de selección son muy bajas, el humano puede estar generando plagas debido a la selección artificial.


Estrenando a un dragon!!!!


Estrenando a un Dragon... la, no tan, nueva pelicula de Hollywood, producida por los antiguos pobladores de Europa y Asia, Este seria el titulo que lo podriamos a las creencias dragonianas de los inicios de la civilizacion. Durate muchos años, en la antiguedad se creyó en las criaturas voladores que raptaban doncellas y comian caballeros en el desayuno. Si bien es cierto, tienen gran imaginación estos seres, al parecer nunca exisiteron. Se cree que al encontrarse restos de reptiles fosilizados (posiblemente dinosaurios) y al no poder explicar su presencia se generó el mito de los dragones.
Pareciera un gigante no!?
Del mismo modo pasa con los cráneos de mamuts encontrados por los antiguos pobladores, donde creyeron que eran los restos de gigantes.

Jugando a ser dios!


Hace muchos años existió una consola de videojuegos llamada SuperNintendo. En esos años muchos juegos de computadora se volvieron populares, Existió un videojuego conocido como Sim Earth "The living Planet", diseñado por Will Wright y publicado en 1990 por Maxis. Donde  se explora la teoría de Gaia, la tierra y sus criaturas son y funcionan como un mismo organismo. En este juego eres dios, el azar o simplemente la suerte. controlas factores ambientales, como la nubosidad, la actividad volcánica, la erosión y la tectónica de placas...



La aparición de especies y su posterior evolución y extinción, es el tipo de logros que se obtienen en este juego. Un juego altamente recomendado si te interesan las ciencias biológicas y geológicas, donde tus decisiones pueden hacer la diferencia.

jueves, 9 de febrero de 2012

Termitas... demonios del bosque

Las termitas son, quiza, los xilofagos más conocidos, integrantes del gran grupo de insectos, del orden isoptera, las termitas ocupan un lugar privilegiado entre las plagas. Con una estructura de colonia, similar a las hormigas y a las abejas, las termitas fundan sus reinos en estructuras que provean tanto protección como alimento. Las, también llamadas hormigas blancas, causan perdidas de mucho cientos de dolares por la destrucción de edificios que tienen como base estructuras de madera.
Una termita

Asi luce un hipermastiginio

La casa de las termitas
El exito de las termitas para alimentarse de la celulosa se debe a una asociación simbiotica con unos protozoarios denominados hipermastiginios, los cuales se encargan de la degradación de las estructuras vegetales. Ni las termitas ni los hipermastiginios pueden vivir por separados.

La mala Biología

La violencia esta en todos lados, incluso algunos científicos consideran que las especie humana es una especie violenta por naturaleza es capaz de generar armas y destrucción de los elementos más nobles y naturales. El caso es que usa lo que esta a su alcance para lastimar a los de la misma especie, esto por si solo es un caso particular ya que en otras especies nunca se hacen daño con la intención de matar.

La biología no se ha librado, se han generado en base al conocimiento biológico una basta colección de armas, desde las que atacan órganos específicos como venenos, hasta las de destrucción masiva como la guerra biológica. En el caso particular la guerra biológica se relaciona con la modificación de organismos para cambiar las características y hacerlos peligrosos o letales como a las bacterias. ¿Crees que es un uso correcto? ¿Que otros usos le darias al conocimiento biológico?


Algunas de las narraciones de ciencia ficción incluyen el conocimiento de los organismos para usarlos como armas o para modificarlos con fines de destrucción.
La "compañia" espera poder usarlo


¡No puede salir se control!