Bienvenida...

Bienvenidos sean a este nuevo curso un saludo a los lectores sin importar la generación de procedencia. Este es un espacio para compartir. Ojalá que pueda contar con tu lectura, sugerencias y críticas, y por supuesto con tus colaboraciones.
Un cordial saludo y pasen ustedes...


miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mandragora...

La mandrágora más Famosa
La mandrágora es una planta mítica que según las leyendas "adormece el primer día y vuelve loco el segundo"  en la edad media fue una planta realmente temida ya que se creía poseía características humanas La palabra mandrágora significa "Dañina para el ganado"
<><> <><> <><>
La mandrágora Real

Se ha citado en múltiples ocasiones, en juegos de video como Castlevania 64 y Arturo y los caballeros de la mesa redonda pero la más famosa de sus apariciones es en Harry Potter y la Cámara secreta donde tiene el poder de curar la petrificación del Basilisco, mientras que el llanto de la planta puede aturdir o incluso matar. Es un mito llevado al extremo.  En la antiguedad se le conoce como la manzana de satán o la manzana de circe, y se usaba con fines afrodisiacos, ha sido considerada mágica debido a su apariencia antropomórfica (apariencia humana). En la actualidad se sabe que tiene propiedades narcóticas y se usa para tratar dolores reumáticos. Y solo se debe usar bajo prescripción medica.







En o sobre

Las orquideas son plantas epifitas, pero ¿que es eso?
Por un lado las orquideas son plantas que producen flores muy costosas y hermosas que crecen en climas humedos generalmente aunque pueden presentarse en algunos fríos y menos humedos. por mucho tiempo se creyó que eran parasitas, es decir, que obtenian parte de los nutrientes del árbol, sobre el que vivian hasta que se descubrió que solo les sirve para sostenerlas y que son totalmente independientes y que no dañan a los árboles que las sostienen. Es a esto a lo que se le llama epifita. Significa Plantas que viven sobre otra sin alimentarse o dañarla.
En su habitat

Otra orqhidea famosa

Vacas y vacunas

¿Que son las vacunas? ¿Quien, como? y ¿para que las inventaron? Y ¿como es que tienen el nombre de vacunas? Si bien es cierto les debemos muchisimo, pues han salvado miles de vidas, quiza millones. Resulta que la palabra vacuna viene, justamente de vaca. Esto se debe a que Edward Jenner cerca de 1771 descubre un curioso fenómeno. Las vacas enfermaban de una viruela y las personas que tenian contacto con las vacas no se infectaban de la viruala humana, tras análisis y estudios decidió probar y exponer a una pesona con viruela "vacuna" a la viruela humana y esta no enfermó, porteriormente empezó a hacer inoculaciones y resulto que la gente inoculada con viruela de vaca no presentaba viruela humana. Entonces se generó la primera vacuna.
Los natrivos americanos y la viruela
Por otro lado unos años antes Voltair relata en un texto conocido como "Cartas filosóficas" la inoculación que hacian los antiguos chinos y turcos mediante las costras de las lesiones de viruala en mucosas de hombres sanos para prevenir las infeciones.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Salud por los viejos...!

Un reptil...
¿Como podemos saber que ocurrio hace algunos millones de años? ¿Podemos saber que organismos poblaban la tierra entonces? ¿Es cierto que los dinosaurios existieron? Estas y muchas otras preguntas son areá de trabajo de la Paleontología, etimologicamente, el estudio de los seres antiguos Palaios= Antiguos; Ontos= Ser y Logos= Tratado o estudio. Se ocupa del registro fósil y su principal tarea es reconstruir la historia de la vida sobre la tierra. Fue inventada por Charles Lyell en 1838 y gracias a esta rama de la biología sabemos cuales eran la plantas y animales que pisaron la tierra cientos de miles de años antes. Sus estudios pueden dividirse en igual número que ramas de la biología. Existe la paleoclimatología (Climas antiguos); la paleopalinología (polen antiguo) y la paleobiogeografía (la distribución de los antiguos seres) por mencionar algunas. Los fosiles no son unicamente de animales y plantas... ¿Crees que existan fosiles de bacterias?
estromatolito. ¿y eso que es?

¿Extraterrestres entre nosotros?

¿Diatomeas o naves de otro mundo?

Por si fuera fácil en la tierras viven criaturas muy extraño y aveces desconocidas para muchos, es el caso de los Protistas, que es un grupo de organismos con características muy particulares, por ejemplo son eucariotas, esto quiere decir que tiene un núcleo, aun así son considerados como un grupo de  primitivo pero que tienen características animales y vegetales pues se mueven y poseen cloroplastos algunos de ellos. En cuanto a su organización pueden ser unicelulares o pluricelulares como en el caso de las algas, esta considerado como un grupo de exclusión, esto quiere decir que cuando un organismos no tiene todas las características de planta, animal u hongo lo colocan aquí. Son organismos realmente diferentes a lo que conocemos.

Amiba o ameba, hace daño igual


Que es la criptozoología

¿Existe el Yeti? ¿El monstruo del lago Ness? ¿ el chupacabras? ¿Cual es la verdadera probabilidad de existancia de estos seres? Quiza deberiamos saber lo siguiente:
El término criptozoología fue acuñado por el zoólogo Bernard Heuvelmans a mediados del siglo XX. La criptozoología es, etimológicamente, el tratado de los animales ocultos, de los términos griegos χρυπτος, oculto, ζωον, animal, y λογια, tratado, ciencia.  Sin embargo aun no esta reconocido como una ciencia pues sus estudios no son del todo comprobables. Aun así los partidarios de la criptozoologia se dicen objetivos y cientificos. Buscan comprobar la existencia de algunos animales y no de seres mitologicos o sobrenaturales.
Nessy? Esta foto es falsa, pero ¿podria existir?
quiza después de todo si exista el monstruo del lago Ness ¿no?

Gusano de la muerte de Mongolia, otra de estas extrañas creaturas

martes, 30 de agosto de 2011

Los inmortales

Cigarra. Homoptera
Los insectos inmortales... no importa cuanto pase, ni cuanto ocurra siembre resurgen en las culturas de muchas partes del mundo. Y siempre están presentes con el hombre.
Larva. Lepidotera
A veces se preguntan el porque de las investiduras sagradas de los escarabajos, mariposas y grillos, creo que se debe a la observacion, desde los primeros tiempos el hombre a dedicado a hurgar en la naturaleza y a descubierto algunos métodos de sobrevivencia. Insectos que se entierran y regresan después de mucho tiempo, o que se "forman" en los cadaveres o que cambian de horrendas figuras regordetes y rastreras a hermosos animales voladores y majestuosos, quiza inspiradores para los relatos de metamorfosis y de divinidades. Es innegable que las culturas y la naturaleza esta muy relacionadas y que nos pueden dar una gran idea de como vivieron, y de como se relacionaron con dichos organismos. Algunas veces como dioses o deidades o como plagas y mensajeros de destrucción.

Exubia. Homoptera
Escarabajos Sagrados. Egipto
Scarabeidae. 




Sentidos con sentido


Los sentidos nos dan información de lo que nos rodea, del clima, de las plantas e incluso de los animales que nos rodean, generlmente decimos que cuando observamos es con los ojos, pero ¿es posible observar con otras partes de nuestro cuerpo? La respuesta es afirmativa, en realidad cuando requerimos información de nuestro entran en acción todos nuestros sentidos y asocian la información de maneras aveces insospechadas. ¿Has olido un perfume y te recuerda a alguien? Es necesario que sepamos que los sentidos nos dan diferente información acerca de un objeto o cosa apropiándonos a un conocimiento casi completo de lo que observamos. ¿Has notado que cuando estas enfermo de gripe la comida te sabe diferente? Estos sentidos están relacionados para darnos una información más completa. ¿Te has preguntado lo que pasaría si no tuviéramos estos sentidos?



Estas imágenes. ¿Giran o no giran?

¿Nuestro sentidos siempre nos dicen la verdad?

¿Será que existe?


Todos conocen a Taz, este simpatico personaje de los dibujos animados de Warner Bros. Conocido por el pequeño remolino que arma cuando se mueve y por es lenguaje tan raro con el que se comunica, pero ¿existe realmente el demonio de Tazmania? ¿Existe Tazmania?
Pues la respuesta es SI. Tasmania es un estado de Australia,
 es una isla situada al Sur este del continente.
Con respecto
 al demonio de tasmania, también existe.
 Y en algunos sitios
 le llaman el "Diablo" de Tasmania.
 El Sarcophilus harrisii es un carnivoro marsupial.
Tiene gran ferocidad y temible temperamento.
 De ahí el llamarlo demonio.


Es nocturno, se alimenta en solitario y se encuentra en peligro de extinción por diversas causas. Es hospedero unico de un gusano intestinal muy raro.









lunes, 22 de agosto de 2011

¿Que son las enfermedades?

Las enfermedades son alteraciones más o menos graves de la salud (www.rae.com) pero ¿que las genera? ¿por que aparecen? Algunas veces tiene que ver con organismos que se introducen en el cuerpo y atacan lugares específicos, a veces tiene que ver con sustancias de origen natural o artificial que generan una alteración en el organismos y aveces las enfermedades están condicionadas a los genes. Así algunos afirman que las enfermedades son ocasionas por la interacción de diferentes organismos y el medio, esto lleva a pensar que si las interacciones no son las adecuadas podríamos enfermar y morir. Por el contrario si tenemos una buena interacción con el medio y otros seres podemos llevar una vida sana. ¿Tú que crees?

viernes, 19 de agosto de 2011

Adivinanza... que sera?

Esta foto es la única cosa que quedo del incendio de la casa de un hombre que fue a visitar a su familia. Habrá que avisarle del percance de su domicilio. ¿De donde es?

Tenemos unas pistas:
Tiene el pelo gris o café, con cola peluda y manchas blancas en el lomo
Es carnívoro
Es marsupial

Y ojalá puedan ayudarme a conocer más sobre este animalito.

jueves, 18 de agosto de 2011

La biología ¿Para que?

 Hace muchos miles de millones de años en un planeta lejano, muy lejano, una gran nave aterrizó... de ella salieron cientos de millones de pequeños nanobots y se esparcieron por toda el área. La orden que tenían era encontrar un lugar para acentar una colonia. Necesitan encontar los ciclos biogeoquimícos que pueden sustentar las interacciones entre organismos. Además de conocer el flujo de energía es también importante conocer las condiciones particulares del lugar para saber si se pueden establecer o no plantas y animales del planeta de origen. Es vital el conocer los procesos de los organismos para que no se terminen los recursos necesarios para el sustento de vida. Por otro lado se tiene que identificar alguna potencial amenaza para los pobladores y quizá lo más importante sería la explotación de los recursos. De encontrar los datos es probable que se establezca una colonia.
En la foto una recreación de Europa, luna de jupiter donde se cree que se reproducen las condiciones para la vida.
www.red-estelar.webcindario.com